Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
      Área de cliente
      Eurostars Hotel Company
      Si desea realizar cualquier trámite de manera telefónica, póngase en contacto con nosotros a través del número de teléfono 913 342 196, las 24 horas del día.
      Eurostars Hotel Company
      Escriba correctamente el email o contraseña.
      ¿Has olvidado la contraseña?

      Entorno

      Entre colinas verdes y a orillas del río Arnoia se esconde un rincón gallego donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan con armonía. Allariz invita a perderse por sus calles empedradas, a descubrir antiguos palacios y talleres artesanales, y a dejarse seducir por fiestas centenarias que aún conservan su esencia original. Desde jardines que inspiran creatividad hasta aldeas llenas de leyendas, cada rincón de este pueblo ofrece una experiencia única, donde caminar se convierte en un viaje entre pasado y presente.

      Historia y tradición

      Festa do Boi:

      Entre mayo y junio, coincidiendo con el Corpus, Allariz celebra la Festa do Boi, declarada de Interés Turístico Gallego. Su origen se remonta a 1317, cuando Xan de Arzúa, montado sobre un buey, logró restablecer la armonía durante la procesión, frenando actitudes irrespetuosas de algunos miembros de la comunidad judía. Desde 1988, la Asociación Xan de Arzúa organiza esta tradición con más de 70 actividades en nueve días, incluyendo música, teatro, juegos infantiles y las famosas carreras de bueyes, que siguen siendo el gran atractivo del evento.

      Museos y patrimonio:

      •    Museo Galego do Xoguete: ubicado en un pazo del siglo XVII, conserva juguetes y juegos de distintas épocas, en su mayoría donados por vecinos.
      •    Museo do Coiro: la antigua fábrica de curtidos de la familia Nogueiras, del siglo XVIII, refleja la importancia histórica del trabajo del cuero en Allariz.
      •    Casco histórico: declarado Conjunto Histórico Artístico en 1971, combina calles empedradas, edificios medievales y rehabilitaciones premiadas, ofreciendo un paseo entre historia y vida contemporánea.

      Horarios

      Más información

      Naturaleza y creatividad

      Festival Internacional de Jardines:

      A orillas del río Arnoia, este festival ocupa más de tres hectáreas de jardines donde se mezclan agua, vegetación, colores y sonidos. Cada primavera, doce espacios efímeros muestran la creatividad de paisajistas de todo el mundo, mientras que el marco permanente ofrece un entorno único para pasear, observar y dejarse inspirar.

      Rutas y espacios naturales:

      •    Santa Mariña de Augas Santas: un conjunto histórico y artístico donde se entrelazan tradición, leyenda e historia. Declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y Conjunto Histórico Artístico en 1963.
      •    San Salvador dos Penedos: aldea en la Reserva de la Biosfera, rehabilitada en 2009 para actividades de dinamización rural, asnoterapia y producción artesanal.
      •    Senderismo: rutas como Do Canelar (5 a 8 km con vistas panorámicas) y da Padela (5 km en entorno agrario tradicional) permiten descubrir los paisajes naturales y culturales de la zona.

      Horarios

      Más información