Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
      Eurostars Hotel Company
      Si desea realizar cualquier trámite de manera telefónica, póngase en contacto con nosotros a través del número de teléfono 913 342 196, las 24 horas del día.
      Eurostars Hotel Company
      Escriba correctamente el email o contraseña.
      ¿Has olvidado la contraseña?

      Actividades

      Qué visitar

      Estación de esquí de Baqueira Beret
      Una de las estaciones de esquí más importantes de España.
      Se encuentra situada en el Pirineo catalán, en la comarca del Vall d’Arán. La estación está dividida en tres zonas perfectamente comunicadas entre sí: Baqueira (para los más expertos), Beret (para principiantes) y Bonaigua (en la que hay abundantes fueras de pista); entre las tres suman 108 km de pistas balizadas.
      Tiene 71 pistas (5 verdes, 34 azules, 26 rojas y 6 negras), 32 remontes y un circuito de 7 km de esquí de fondo.

      Santuario de Montara
      En el límite noreste del Vall d’Arán se encuentra un lugar que combina historia y naturaleza en un entorno de gran belleza. Para llegar hasta allí, se puede seguir una ruta de senderismo sencilla por una pista forestal cómoda de aproximadamente 12 km ida y vuelta, que parte desde el Plan de Beret, al final de los aparcamientos. El recorrido es muy agradable y transcurre junto al río Noguera Pallaresa, rodeado de bosques de pino negro y amplias zonas de pasto.
      El Santuario, construido en 1117 y completamente reformado, se erige como un espacio ideal para el descanso y la contemplación, donde la serenidad del paisaje y el curso del río invitan a relajarse y disfrutar del entorno.

      Arties
      Junto con Salardú, es la población más importante del Naut Arán. Situada a 1.143 metros de altura, entre los ríos Valarties y Garona, es un lugar perfecto para perderse paseando por sus calles. Se trata de un pueblo coqueto y con encanto, donde las típicas casas de madera, piedra y pizarra se mezclan con coloridas viviendas al estilo francés. La oferta de restaurantes y tiendas, todas de alto nivel, sorprende por su calidad y variedad.
      Su casco histórico destaca por la iglesia de Santa María, que combina estilos románico y gótico, la casa palacio de Portolá con su torre del siglo XVI y la casa Paulet, también del siglo XVI. En sus restaurantes se pueden degustar platos tradicionales como la truhada, los patarnes, los quesos de Bagergue y la célebre olla aranesa, que también está disponible en el hotel.

      Vielha
      Con unos 4.000 habitantes y situada a 974 metros de altura, es la capital del Vall d’Arán. Se trata de una ciudad moderna que ofrece todos los servicios que un visitante pueda necesitar, combinando comodidad con un interesante patrimonio cultural.
      Entre sus visitas imprescindibles se encuentran la iglesia de San Miguel, en el centro de la villa, que alberga el Cristo de Mijarán de época medieval, el Museo Etnológico Aranés, el porticado del ayuntamiento, la Casa Palaciega Co de Rodes, el Museo de la Lana y la Torre del General Martinón, construida en el siglo XVII.

      Horarios

      Más información

      Rutas

      Bausén y el Hayedo de Carlac
      Las hayas de Carlac parecen figuras sacadas de un cuento; son árboles centenarios que sorprenden a todo visitante. No dejes de visitar el cementerio de Teresa, el cementerio más pequeño de España, con una historia muy peculiar.

      El itinerario comienza en Bausén por el camino que rodea la parte alta de la iglesia y su cementerio, hacia la ermita de Sant Roc, en dirección al paraje de Taishoères. Desde aquí, se puede hacer un desvío para visitar el cementerio civil. Subiendo por la ladera de la montaña, se llega al maravilloso bosque de hayas y helechos.

      El recorrido sigue paralelo al Arriu o río Carlac, que se atraviesa por un puente de troncos, y poco a poco, en ascenso, se alcanza el Coret o Collado de Pan (1.175 metros), el punto más alto del recorrido, con vistas impresionantes y la Maladeta como estandarte. Desde allí, el camino desciende hacia les Bòrdes de Sacrotz y Cap des Camps, transformándose en pista forestal hasta regresar a Bausén.

      Horarios

      Más información

      Deportes

      Esquí y snowboard
      Tenemos la escuela de esquí J. Moga en nuestras instalaciones. Se imparten todo tipo de clases individuales y en equipo, así como alquiler de material de esquí.

      Raquetas de nieve
      Itinerarios guiados y adaptados a las necesidades de cada usuario, con posibilidad de comida, traslado en vehículo o helicóptero.

      Trineos
      Tirados por perros o caballos, con capacidad para 3/4 personas y con posibilidad de almuerzo en un refugio de montaña.

      Motos de nieve
      Motos biplazas o individuales desde las que descubrir espacios naturales inaccesibles. Con posibilidad de almuerzo o cena en un refugio de montaña.

      Heliesquí
      Traslados en helicóptero para realizar apasionantes bajadas. Se requiere un nivel elevado de esquí.

      Actividades para grupos
      Programas a medida y talleres en nieve: carreras de trineos, esculturas de nieve, guerra de nieve, paintball y construcción de iglús.

      Horarios

      Más información